Conozca más sobre el proyecto ADACIa

Proyecto ADACIa: Abordando la Depresión y la Ansiedad en pacientes Cardíacos Iberoamericanos

El trastorno depresivo mayor (TDM) es altamente prevalente en pacientes con enfermedad cardíaca y se asocia independientemente con consecuencias cardiovasculares adversas (es decir, empeoramiento de la calidad de vida relacionada con la salud, funcionalidad deteriorada, aumento de eventos cardíacos y aumento de las tasas mortalidad). La American Heart Association (AHA) recomendó un proceso de rastreo en dos pasos. La ansiedad y los trastornos de ansiedad específicos, como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno de pánico (EP), también son comunes y están relacionados con enfermedades del corazón. Los trastornos ansiosos se han asociado en algunos estudios con eventos recurrentes y mortalidad en pacientes con enfermedad cardíaca, en un grado similar al de la depresión. Desafortunadamente, las tasas de tratamiento para la depresión y la ansiedad en personas con enfermedad cardíaca son muy bajas.

El objetivo general del Proyecto ADACIa es difundir y evaluar la adopción, implementación y mantenimiento de un programa de capacitación en línea basado en evidencia sobre el enfoque de los TDM y los Trastornos de ansiedad en pacientes con enfermedades cardíacas, dirigido a cardiólogos y médicos de atención primaria. Países de habla portuguesa y española. Nuestra hipótesis es que la intervención aumentará el conocimiento, las actitudes, los comportamientos y el nivel de intervenciones para la depresión y la ansiedad en pacientes con enfermedades cardíacas.

Nuestro objetivo es aumentar la capacidad profesional para tratar la depresión y la ansiedad en cardiólogos y médicos de atención primaria en los 29 países que tienen español o portugués como idioma oficial, que son los siguientes: África - Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial , Mozambique, Santo Tomé y Príncipe; América Central: Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá; América del Norte - México; América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; Asia: Timor Oriental; Europa - Portugal y España. Estimamos que nuestra intervención puede beneficiar a aproximadamente 230,000 pacientes, incluidos aquellos que han sido tratados por cardiólogos y médicos de atención primaria.

Este proyecto tiene como objetivo adaptar y calibrar el contenido del proceso de detección recomendado por la AHA para detectar la depresión y la ansiedad en pacientes cardíacos, de acuerdo con el contexto, la dinámica y los tipos de pacientes en los países de habla española y portuguesa. Con este enfoque, que optimiza el trabajo previo realizado en los EE. UU., pretendemos cubrir la falta de programas de capacitación en portugués y español en este campo específico. Este proyecto utilizará tres componentes principales: (i) Capacitación online; (ii) Kit de herramientas online; y (iii) Web App.

Responsable: Prof. Dr. João Mauricio Castaldelli-Maia

Fuente de financiamiento: Pfizer Independent Grant for Learning and Change (IGLC 37866815)

Agradecimientos:
InterAmerican Heart Foundation
Prof. Julio Torales

Además de las 2 pruebas ADACIa gratuitas,
también encontrará:

Video lecciones

Explicación de las pruebas con videos
en portugués y español

Kit de Herramientas

Contenido de los tipos de prueba
disponibles para descargar

¿Alguna pregunta o sugerencia?